biografia
Beatriz González (Bucaramanga, 1932) es una artista colombiana. Su obra expresada a través del dibujo, gráfica y la escultura trata asuntos relacionados con el entorno histórico y cultural colombiano. Basándose en muchos casos en el trabajo fotográfico de los reporteros gráficos la artista desarrolla una obra en la que expresa el dolor causado por la violencia y la muerte, así mismo se ha interesado en la representación de los iconos de la cultura popular, pasando por los ídolos del deporte, los políticos, los líderes religiosos y las representaciones de las culturas aborígenes y el arte precolombino.
Beatriz González nació en la ciudad de Bucaramanga en el año de 1938. Es la hija menor de Valentín González Rangel y Clementina Aranda Mantilla.1
En 1956, viaja a Europa por primera vez. En ese mismo año, regresa a Colombia e inicia sus estudios en Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Pese a que no finaliza este pregrado, los dos años de permanencia en el programa le permitieron tomar el camino definitivo por las Artes Plásticas. Regresa a Bucaramanga en 1958.1
No obstante, retorna a Bogotá en 1959 e ingresa a la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes. En dicha institución, fue estudiante de la historiadora y crítica de arte argentina marta giraldo y del pintor español
Comentarios
“Cinta amarilla”: Beatriz González expone sus últimas obras en Galería Casas Riegner
“Yo creo que el país en este momento está en un peligro mucho más grande. Está participando de un peligro mundial. Me parece oportuno advertir la noción de peligro,” dice la artista al ser entrevistada por Catalina Casas, directora de Casas Riegner
González comenzó el proceso de creación de Cinta amarilla en enero de 2020. “Cuando empezamos a hacer la obra, nunca sospechamos lo que iba a pasar en el país. Colombia siempre está en peligro, pero ahora está participando en uno mundial.”
La idea de Cinta amarilla le vino mientras revisaba su colección de fotografías, actividad que realiza con frecuencia. Su archivo está compuesto por varios archivos: “tengo una colección cercana, otra más antigua y una que suelo tener a la mano.” Mirando esta última encontró una foto de unos cargueros -dos personas cargando un cadáver-, y delante de ellos aparecía una cinta amarilla. “Inmediatamente pensé: eso es lo que yo quiero hacer.”
Yendo a visitar su obra Auras Anónimas, pintada en los columbarios del Cementario Central de Bogotá, la artista volvió a encontrarse con esa yuxtaposición entre la cinta amarilla y los cargueros.
La obra de la artista colombiana Beatriz González se expone en Japón
a artista colombiana Beatriz González hace parte de un grupo de dieciséis artistas de amplia trayectoria y con edades comprendidas entre los 71 y los 105 años, en la una exposición en Tokio que busca transmitir la incombustibilidad de estas mujeres para lograr crear frente a los retos que va dejando la pandemia. Se trata de 'Another Energy: Power to Continue Challenging' (Otra energía: poder para seguir con el desafío)
González (de 82 años) lleva hasta el país asiático el reflejo de los pesares de la represión política o su distintiva integración del arte en mobiliario cotidiano, como los tocadores. Con un carácter reivindicativo de la figura de la mujer. La muestra incluye también obras de figura la cubana Carmen Herrera, de 105 años, la más longeva de las participantes, y cuyas pinturas y esculturas de inspiración geométrica comparten armoniosamente espacio con las obras tridimensionales y minimalistas de cuerda y clavos de la japonesa Kazuko Miyamoto (79). La brasileña Anna Bella Geiger (88) da muestra de la influencia recibida de los grabados japoneses 'ukiyo-e'.
Exposiciones
- 2018 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Palacio de Velázquez. Parque del Retiro. Madrid.5
- 2007 Arte Colombiano En La Colección Del Mambo - Años 60 – 2000 MAMBO - Museo de Arte Moderno de Bogotá, Santafé de Bogotá
- 2005 Otras Miradas - Arte Contemporáneo de Colombia Museo de Arte de Lima, Lima Brought to Light: Recent Acquisitions in Latin American Art MFAH - Museum of Fine Arts, Houston, TX Otras Miradas Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo
- 2004 Inverted Utopias: Avant-Garde Art in Latin America MFAH - Museum of Fine Arts, Houston, TX
- 2003 Maestros contemporáneos Colombianos Galería Fernando Pradilla, Madrid
- 2002 "Backstage into view" Galería Ruta Correa, Freiburg
- 1998 Beatriz González El Museo del Barrio, New York, NY
Links de interes
REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/casasriegner/?hl=es-la
https://www.museolatertulia.com/beatriz-gonzalez/