© 2018 Molina Gallery.

1978  Nace en Medellín, Colombia.

2008  Maestro  en Artes Plásticas. Universidad Nacional de Colombia. Medellín.

2003  V semestres artes plásticas. Escuela Popular de Arte. Medellín.

Siempre me ha interesado lo que puede significar la búsqueda de un lugar propio, por tanto hoy en mis propuestas exploro el valor de la tierra, su distribución y las formas de poder que la salvaguardan. Es entonces cuando al observar lo que reconozco como territorio, cuestiono como este, siendo un bien natural común, adquiere sentido de producto que se negocia de manera fragmentada y sistemática. Las posibilidades dentro de las prácticas artísticas me permiten el uso del dibujo, de diálogos interdisciplinarios, técnicas tradicionales de manufactura, software y tecnologías, para relacionar estas ideas y configurar objetos instalativos que construyo con materiales reutilizables como la madera, hierro y polímeros. Hago uso de formas geométricas y de la naturaleza, con principios constructivos propios de la industria, la arquitectura y la artesanía. Formas y super cies que inter eren lugares, ocupándolos e invitando en ocasiones al espectador a interactuar, generando efectos y recorridos que den cuenta de la presencia humana sobre el territorio

 Alejandro Tobón evoca recuerdos a través del manejo de materiales reciclados. Estos traen consigo un sentido previo, una carga emocional particular que resuena en cada uno de nosotros. La carpintería y la experimentación juegan entonces un papel esencial llevando al objeto cotidiano a un nuevo contexto, convirtiéndolo en una suerte de ready-made (colombiano).

“Mi madre nos apoyó conforme a los gustos y aptitudes de cada una: a la que le gustaba la música o la pintura, como en mi caso, le conseguí la profesora necesaria”

(…) No me preocupe por nada. Yo, simplemente, fui pintando y pintando… registrando los hechos” (…)

(…) “Mi especialidad es la figura, naturalmente, y más que la figura la expresión. En el colorido prefiero los contrastes fuertes” (…)

(…) “Yo creo que el pintor no es un retratista al detalle. Cuando se pinta hay que darle humanidad a la pintura. Si no fuera así estaríamos haciéndoles competencia a los fotógrafos. Algunas personas amigas se extrañan de mis cuadros y llegan a decirme que cómo puede ser bello un desnudo, a juicio de ellas grotesco. Ahí está el grande error. Un cuerpo humano puede no ser bello, pero es natural, es humano, es real, con sus deficiencias. Por otra parte, no se debe tener un concepto superficial sobre la belleza”. (…)

(…) La labor del artista es de permanente progreso, de encaminarse hacia su propio encuentro y esa ha sido la norma que me he trazado. Tratar de que mi último cuadro sea superior por todos los aspectos la penúltimo” (…)

 


Hilemorfismos
Mar 17 - 7 de Mayo de 2016
Exposición Colectiva
Dic 17 - 29 de Enero de 2016
Fuera Abajo
Sep 05 - 20 de Septiembre de 2013

2010 Fuerza extraña. Sala U. Universidad nacional de Colombia. Medellín.

El Objeto del taller. Comfenalco. Medellín.

2006 Noción de lugar. Biblioteca. Universidad Nacional de Colombia. Medellín.

EXPOSICIONES COLECticvas

2011 14 Salón Regional de Artistas. Región Centro Occidente. Colombia.

2011 Subasta Conexión Colombia. Bogotá.

2010 Caperucita Roja Te Amo. Centro Bibliotecario .Puente alto Santiago de Chile.
Pintura, objeto y dibujo en pequeño formato. Museo el castillo. Medellín.
8 Salón Nacional de Arte Diversidad. 2009.Bogotá. Premio Memoria U De A. Medellín.

2009 La memoria decapitada. Bogotá. 2009
Referencias Cruzadas. Taller 7. Medellín.

2008 ACADEMICA VIII. Museo de arte moderno. Medellín.
Muestra de grado. Sala U. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.

2007 Salón de artes plásticas embajada de Francia. Museo de arte moderno. Medellín.

2006 +ARTE –MINAS. Galería la Balsa. Bogotá.
Demostrativos. Sala suramericana. Medellín.

2005 Salón arte joven. Mambo. Bogotá.
Bienal regional. Comfenalco -Universidad de Antioquia. Medellín.

2004 Salón Departamental De Artes Plásticas Versión 20.Medellín.
I Salón Nacional De Escultura. Universidad De Antioquia. Medellín.

2003 Salón De Artes Plásticas Comfenalco. Medellín. PREMIO.

RECONOCIMIENTOS

2010 Mención. 8 Salón Nacional de Arte Diversidad 2009. Bogotá.

2009 Mejor idea de negocio. Bello. DISTINCIONES.

2007 Mención. Primera Bienal de artes plásticas Comfenalco. Medellín. Obra pública.
Mural lugares de paso. Antioquia se pinta de vida. Medellín.

2007 Mural lugares de paso. Antioquia se pinta de vida. Medellín.

2010 – 2011 Jurado Quinta Bienal Regional de Arte en Antioquia.

 

 

Links of interest

paginas

revistaarcadia.com - revistaarcadia Recursos e informació

Las vidas de la madera

https://www.instagram.com/alejandrotob/?hl=es

https://issuu.com/estudioalejandrotobon

 

TOP
en_USEnglish